top of page
Buscar

Tipos de Equipo de Protección Personal (EPP) y cómo elegir el adecuado

🛡️ Guía Completa de EPP: Cascos, Guantes, Gafas y Ropa de Protección

La seguridad en el trabajo comienza con una elección correcta del Equipo de Protección Personal (EPP). En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cascos, guantes, gafas de seguridad y ropa de protección para que tomes decisiones informadas y garantices la seguridad en tu entorno laboral.


1. ⛑ Cascos de Seguridad

Nota: Los colores de los cascos de seguridad pueden tener significados específicos según la empresa o la industria, pero existe una convención comúnmente adoptada en muchos lugares. Aquí te compartimos una guía general de lo que suelen representar los colores de los cascos:
Nota: Los colores de los cascos de seguridad pueden tener significados específicos según la empresa o la industria, pero existe una convención comúnmente adoptada en muchos lugares. Aquí te compartimos una guía general de lo que suelen representar los colores de los cascos:

¿Para qué sirven? Protegen la cabeza contra impactos, caídas de objetos, golpes eléctricos y otros peligros.

Tipos comunes:

  • Tipo I: Protege de impactos verticales (caídas de objetos).

  • Tipo II: Protege de impactos verticales y laterales.

Clases según protección eléctrica:

  • Clase G (General): Hasta 2.200 voltios.

  • Clase E (Eléctrica): Hasta 20.000 voltios.

  • Clase C (Conductiva): Sin protección eléctrica, mejor ventilación.

Consejos de uso:

  • Reemplaza si presenta grietas o ha recibido un impacto fuerte.

  • Ajusta bien la suspensión interior.

  • Verifica la fecha de caducidad del fabricante.



No existe una norma internacional que regule los colores de los cascos. Las empresas pueden definir su propio código de colores. Lo importante es que el código esté claramente comunicado a todos los empleados y que sea consistente en toda la obra o instalación.

Color de Casco

Significado Común

Blanco

Supervisores, ingenieros, jefes de obra, arquitectos.

🟡 Amarillo

Obreros, personal de construcción en general.

🔵 Azul

Técnicos, electricistas, personal de mantenimiento.

🟢 Verde

Personal de seguridad, brigadas de emergencia, primer respondiente.

🔴 Rojo

Bomberos, personal contra incendios, emergencias.

🟠 Naranja

Visitantes, aprendices, operadores de maquinaria pesada.

Negro

Supervisores de alto nivel, gerentes o inspectores.

🟣 Morado

Personal especializado o contratistas temporales (menos común).

🟤 Marrón

Soldadores o personal de trabajos de alta temperatura.

2. 🧤 Guantes de Seguridad


¿Para qué sirven? Protegen las manos contra cortes, sustancias químicas, calor, frío, electricidad y más.

Tipos según riesgo:

  • Guantes anticorte: Ideales para trabajo con metales o vidrio.

  • Guantes térmicos: Protegen contra calor o frío extremos.

  • Guantes dieléctricos: Para trabajos con electricidad.

  • Guantes químicos: Resistentes a ácidos, solventes y otros productos.

  • Guantes mecánicos: Para abrasión, vibración y golpes.

Materiales comunes:

  • Nitrilo, látex, cuero, kevlar, neopreno.

Consejos de uso:

  • Escoge según el tipo de riesgo.

  • No uses guantes dañados o contaminados.

  • Lava los reutilizables adecuadamente.


3. 🥽 Gafas de Seguridad


¿Para qué sirven? Protegen los ojos de partículas voladoras, salpicaduras químicas, radiación y polvo.

Tipos:

  • Lentes de seguridad: Parecidos a los anteojos normales, contra impacto y polvo.

  • Goggles o gafas cerradas: Protección total contra salpicaduras químicas o gases.

  • Pantallas faciales: Para protección adicional, por ejemplo en soldadura.

Características importantes:

  • Protección UV para trabajos al aire libre.

  • Antiempañante para ambientes húmedos.

  • Compatibles con el uso de gafas graduadas.

Consejos de uso:

  • Límpialas después de cada uso.

  • Verifica si tienen rayones que impidan la visión.

  • Elige el tipo adecuado según la actividad.


4. 👷‍♂️ Ropa de Protección


¿Para qué sirve? Protege el cuerpo frente a sustancias peligrosas, fuego, calor, frío y riesgos mecánicos.

Tipos según riesgo:

  • Ropa de alta visibilidad: Para trabajos en zonas de tráfico o poca luz.

  • Ropa ignífuga: Resiste fuego y calor extremo.

  • Monos desechables: Para protección química o biológica.

  • Ropa anticorte o antiperforación: Para trabajos con herramientas peligrosas.

  • Ropa impermeable: Para ambientes húmedos o con líquidos corrosivos.

Características a considerar:

  • Comodidad y movilidad.

  • Resistencia a abrasión.

  • Certificaciones de seguridad (como ISO, EN, ANSI).

Consejos de uso:

  • Verifica el tallaje correcto.

  • No usar ropa dañada o rota.

  • Lavar según indicaciones del fabricante.


Recomendaciones Finales

  • Realiza una evaluación de riesgos en el lugar de trabajo para elegir el EPP adecuado.

  • Capacita al personal en el uso correcto del equipo.

  • Mantén el EPP en buenas condiciones: limpieza, almacenamiento y reemplazo periódico.

El uso del EPP no es opcional: es vital para preservar la salud y la vida de los trabajadores. En Segupie, estamos comprometidos con tu seguridad. Si necesitas asesoría para elegir el equipo adecuado para tu industria, ¡contáctanos!



 
 
 

Comments


Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tik Tok
bottom of page